10 Consejos para impulsar tu negocio de pastelería

30 jun 2025

Chocolate
Artesano
Tendencia
Pastelería
Panadería

El mundo de la pastelería en 2025 está siendo transformado por consumidores que buscan experiencias, se preocupan por su salud y son aventureros. Quieren indulgencia, pero también innovación, personalización y conexión. Por eso, este es el momento perfecto para ajustar tu gama de productos, mejorar el ambiente en tu tienda y fortalecer las relaciones digitales con tus clientes.

Basado en los hallazgos de la investigación Taste Tomorrow de Puratos y otros informes complementarios, aquí tienes 10 estrategias específicas respaldadas por datos para ayudar a que tu negocio de pastelería prospere.

1. AÑADE UN GIRO MODERNO A LOS CLÁSICOS

En todos los mercados, algunos productos clásicos de pastelería siguen captando gran interés por parte de los consumidores, no solo por su atractivo nostálgico, sino también por su capacidad de evolucionar con las tendencias. El pastel Tres Leches, por ejemplo, ha tenido un aumento del +99% en conversaciones en línea a nivel mundial en el último año, gracias a su textura indulgente, atractivo visual y adaptabilidad a sabores regionales.

Otros favoritos atemporales como los éclairs, rollos suizos, castella y brownies también ofrecen grandes oportunidades de reinvención. Ofrecer variaciones como castella con menos azúcar, rollo suizo de fresa y limón, o éclair con crema de chocolate puede ayudarte a unir tradición e innovación, dos cosas que los consumidores actuales valoran. Estos productos también son perfectos para cajas de degustación o colecciones por tiempo limitado, lo que te permite recopilar datos sobre preferencias.

2. JUEGA CON SABORES ÁCIDOS

Lo ácido y lo cítrico se han convertido oficialmente en los nuevos mejores amigos de lo dulce. Los sabores ácidos son ahora la segunda tendencia más comentada en pastelería a nivel mundial, con más de 2.5 millones de menciones en línea solo en 2024. Esto indica un fuerte deseo de los consumidores por perfiles de sabor complejos y equilibrados.

Ve más allá del limón: prueba con yuzu, ruibarbo o maracuyá en tus creaciones. Ingredientes atrevidos como tamarindo, vinagre balsámico o incluso rellenos fermentados a base de kéfir pueden crear delicias inesperadas que conectan con clientes curiosos.

3. OFRECE TAMAÑOS MINI, MEDIANOS Y ESTÁNDAR

En un mundo donde muchos consumidores buscan indulgencia sin culpa, el control de porciones se ha convertido en un factor clave de compra. Inspirado por la panadería belga Momade, que ofrece pasteles en tres formatos, puedes atender diversas necesidades: pequeños caprichos diarios, indulgencias individuales y porciones compartibles para eventos.

Esta estrategia de tamaños está alineada con la tendencia de la “porción perfecta”, que está creciendo en varios mercados. También permite precios flexibles, ventas cruzadas y oportunidades de venta adicional.

Source: Momade Cupcakes

4. LANZA UN PRODUCTO INSPIRADO EN EL COLOR DEL AÑO

El Color del Año 2025 de Pantone, Mocha Mousse, evoca chocolate intenso, café cremoso y texturas aterciopeladas, perfecto para la pastelería. Usa estilización tono sobre tono, acabados suaves y empaques elegantes para abrazar completamente esta tendencia.

5. EXPERIMENTA CON LA TEXTURA

El sabor ya no es el único aspecto deseado; los clientes quieren una experiencia sensorial completa. El auge de la innovación centrada en la textura es una de las señales principales de nuestra investigación. Texturas como crujiente, chewy, hojaldrada y chiclosa no solo aumentan el placer al comer, sino que también diferencian tu oferta de la competencia.

Prueba con capas de texturas dentro de un solo producto. Por ejemplo, un éclair con cubierta crujiente, crema sedosa y cobertura de nueces crocantes. Incluso contrastes de temperatura o humedad (como pastel caliente con crema fría) pueden intensificar la experiencia.

6. PRUEBA SABORES ESTACIONALES BASADOS EN TENDENCIAS

Planificar sabores según tendencias da buenos resultados, especialmente cuando se basa en datos del consumidor. En el último año, ciertos ingredientes han visto un crecimiento sustancial en interés en línea: +212% para frutos del bosque, +113% para chile dulce y +76% para hojicha.

Otras combinaciones como durazno y pistache, membrillo, bourbon y espresso martini también están ganando popularidad. Introducir lanzamientos estacionales con estos sabores (disponibles por tiempo limitado) genera emoción, aumenta el compromiso en redes sociales y fomenta visitas frecuentes.

7. USA EL AROMA COMO HERRAMIENTA DE VENTAS

El aroma es una de las herramientas de marketing más subestimadas (pero más poderosas) en el comercio minorista. Según Airscent, los consumidores tienen muchas más probabilidades de hacer compras impulsivas cuando son atraídos por aromas de productos recién horneados.

Para aprovechar esto, realiza parte de tu horneado a media mañana o a la hora del almuerzo, y enfócate en productos aromáticos. Refuerza la frescura con áreas de horno visibles y señalización como “recién horneado” para profundizar la experiencia sensorial.

8. DEJA QUE LOS CLIENTES ARMEN SU PROPIA CAJA DE MINIS

La personalización es una expectativa creciente entre los consumidores, y nada la representa mejor que una caja “hazla tú mismo”. Instala un mostrador donde los clientes puedan elegir versiones mini de tus productos estrella para crear surtidos personalizados.

Esto apoya la cultura del “pequeño capricho” y mejora el atractivo como regalo. También fomenta la prueba de múltiples productos en una sola compra, ayudándote a aumentar el ticket promedio mientras ofreces una experiencia divertida.

9. CONVIERTE TU PASTELERÍA EN UN TALLER

Más allá de vender pasteles, tu espacio puede convertirse en un centro de comodidad y calidez. El comercio minorista experiencial es una de las estrategias de más rápido crecimiento en la industria, especialmente entre los jóvenes que buscan conexión y entretenimiento.

Organiza eventos temáticos como degustaciones los sábados, talleres de “decora tu dona” o pop-ups de matcha. Estos momentos generan lealtad, contenido para redes sociales y recuerdos emocionales, convirtiendo compras ocasionales en relaciones duraderas.

10. CREA FIDELIDAD CON VOTACIONES DE SABORES

Los programas de fidelización también están evolucionando. Los consumidores quieren más que tarjetas de puntos o apps: desean participación, recompensas y personalización. Plataformas como Mapsted sugieren que los programas de fidelización basados en códigos QR combinados con elementos interactivos (como votaciones de sabores) pueden aumentar significativamente la retención y la recopilación de datos. Crea un sistema digital simple donde los clientes ganen recompensas por sus compras y también puedan votar por sabores o ideas de productos futuros. Esto les da un sentido de pertenencia y los motiva a regresar para ver sus preferencias hechas realidad.

A pesar de no estar en el top 10, estas ideas adicionales también valen la pena

Expande con un food truck o camioneta de café

Si buscas crecer sin abrir una segunda tienda física, considera lanzar un concepto móvil. Los food trucks ofrecen flexibilidad, eficiencia de costos y alta visibilidad, especialmente en festivales, bodas y eventos corporativos.

Usa tu unidad móvil para probar nuevos sabores, llegar a nuevos vecindarios o crear contenido sobre la historia de tu marca. También es una excelente forma de presentar menús estacionales o productos exclusivos.

IMPULSA TU CRECIMIENTO CON PURATOS

Estos consejos prácticos están diseñados para ayudarte a hacer crecer tu negocio de pastelería en sintonía con las tendencias actuales del consumidor. Desde nuevas ideas de sabores hasta experiencias en tienda y programas de fidelización digital, hay muchas formas de crear valor para tus clientes y destacar en el mercado actual.

Aumenta tu visibilidad con contenido generado por usuarios

Tu canal de marketing más poderoso podría ser tus propios clientes. El 82% de los consumidores confía en contenido generado por usuarios (UGC) al decidir qué comprar. Anima a tus clientes a tomar fotos y compartirlas creando exhibiciones visualmente atractivas y fondos “instagrameables”. Piensa en colores llamativos, glaseados brillantes, capas altas y cajas hermosas. >br> Usa un hashtag de marca y considera ofrecer sorteos mensuales para quienes etiqueten tu negocio. Esto aumenta el alcance, la credibilidad de la marca y el contenido auténtico, todo a bajo costo.